
Recent Posts
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?1 julio 2022
- Crowdsourcing inmobiliario, ¿qué es y cuáles son sus ventajas?25 junio 2022
- Tips para comprar vivienda en preventa1 junio 2022
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?
Categorías
Comprar vivienda en preventa no es una decisión sencilla, pues estamos hablando de encontrar tu nuevo hogar o de hacer una inversión importante. En esta oportunidad te vamos a dar algunos de los mejores consejos o tips para que tu experiencia en este proceso sea la mejor posible.
Comprar vivienda en preventa significa que vas a adquirir un inmueble, ya sea una casa o apartamento, que aún no se encuentra en proceso de construcción. Normalmente este tipo de proyectos son más económicos y, por ende, más rentables a futuro.
El proceso suele iniciar con una preventa que consiste en la suscripción de un documento que se denomina encargo fiduciario. Aquí se establecen las características de la vivienda, el precio, las condiciones para firma del contrato de compraventa; además en este punto haces el pago de la vivienda a una fiduciaria.
A continuación, te daremos algunos consejos para que puedas tomar las mejores decisiones al comprar vivienda en preventa; así tendrás una idea clara de los pasos que debes seguir.
En el mercado inmobiliario, son muchas las empresas que ofrecen este tipo de bienes, pero no todas son confiables. Por ello, es esencial que procures conocer todo sobre la constructora que está desarrollando el proyecto.
Algo que puede ocurrir es que la compañía que te vende el proyecto no sea real y que se trate de algún tipo de estafa o fraude. Para que esto no ocurra, puedes buscar referencias sobre esa empresa y consultar su Certificado de Existencia y Representación Legal en la Cámara de Comercio.
Una vez sepas que se trata de una persona jurídica real y legalmente constituida, necesitas saber si sus casas y apartamentos son buenos. Un tip muy útil que podemos darte, es buscar en internet otros inmuebles que la constructora haya edificado e ir a visitarlos. Así sabrás el tipo de trabajo que hacen, si es de calidad y si cumple tus expectativas.
Como esta forma de adquirir un inmueble se ha popularizado, no tendrás problema en encontrar varias opciones. Te sugerimos pedir información detallada en cada una de las constructoras sobre cada uno de los apartamentos o casas que te llamen la atención.
Una vez tengas todos los datos, puedes comparar cada una de las características de los inmuebles. Una buena estrategia para esto es realizar un cuadro de Excel en el que hagas columnas por cada uno de los proyectos y comiences a comparar cada aspecto. Debes tener en cuenta cosas básicas como:
Estos datos te los puede dar el asesor comercial, quien también te dará un plano del futuro inmueble. No te olvides de incluir en la lista tus preferencias y necesidades. Tómate tu tiempo para estudiar y analizar cada uno de los detalles y no llevarte sorpresas cuando te entreguen el apartamento o casa.
Normalmente las fechas estipuladas de entrega de una casa o apartamento comprado sobre planos deben prorrogarse, pues hay diversos factores que pueden retrasar el inicio o desarrollo de la construcción.
Para que comience la obra, cierto número de potenciales cobradores deben suscribir el encargo fiduciario para que la empresa tenga los recursos suficientes para materializar el proyecto. Esto se llama «punto de equilibrio», y una vez alcanzado, la fiduciaria le entrega el dinero a la constructora para que inicie la ejecución.
Debes ser consciente de que la duración del proceso puede variar dependiendo de diversas circunstancias, pues retrasarse por condiciones climáticas, permisos, incidentes, etc.
Es simplemente imprescindible que leas detalladamente la promesa de compraventa, el contrato de compraventa y el encargo fiduciario; pero sobretodo, que los comprendas a cabalidad.
Si tienes preguntas, no dudes en acudir a un profesional que te explique cada una de las cláusulas y que revise que todo este pactado de forma clara. A continuación, te enumeramos la información que debes tener clara:
En conclusión, antes de iniciar con la compra, debes ser muy cuidadoso y cerciorarte de todo lo pactado en los documentos; estos serán tu soporte para hacer una reclamación en caso de incumplimiento.
Antes de comprar vivienda en preventa, debes considerar la proyección del inmueble a futuro. Es decir, la valorización que puede llegar a tener. Como ya mencionamos, la ventaja de este tipo de inversión es que puedes adquirir una casa o apartamento a bajo precio y que su valor aumente considerablemente.
Sin embargo, para estar seguro de que la inversión valdrá la pena, debes buscar información sobre lo poco o mucho que se puede valorizar el lugar. Para ello puedes investigar sobre otros proyectos de vivienda o de lugares comerciales que se estén proyectando en la zona.
También debes calcular los gastos adicionales que tendrás al adquirir un inmueble determinado, por ejemplo, la cuota de administración, el estrato de los servicios públicos, el transporte a lugares estratégicos, etc.
En síntesis, el mejor tip que posemos darte es: buscar una correcta asesoría y aprender lo más que puedas sobre el mercado inmobiliario. No temas hacer todas las preguntas que tengas; pues debes estar muy bien informado para comprender cada etapa del proceso y tomar la decisión más acertada.
Enrique C. Livas 308, Col. Vista Hermosa en Monterrey, CP 64620, Nuevo León
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hrs