
Recent Posts
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?1 julio 2022
- Crowdsourcing inmobiliario, ¿qué es y cuáles son sus ventajas?25 junio 2022
- Tips para comprar vivienda en preventa1 junio 2022
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?
Categorías
En líneas generales, los créditos hipotecarios son un servicio financiero que mediante un contrato hipotecario desembolsa dinero a ciudadanos naturales y jurídicos.
Es otorgado para comprar casa o apartamento, tanto nuevo o usado, incluso segundas residencias o locales comerciales. También aplica para adquirir terreno o remodelar un activo inmobiliario.
Por supuesto, sobre la propiedad adquirida, construida o reestructurada recae la hipoteca. Por lo tanto, queda a disposición del banco en caso de que el dueño incumpla con las obligaciones crediticias.
Por esta y otras razones es aconsejable conocer las condiciones y términos del crédito, como la tasa de interés, los gastos administrativos, entre otras características inherentes al producto crediticio.
Teniendo en cuenta que los créditos hipotecarios ofrecen la oportunidad rápida y segura de comprar el inmueble que necesitas; resulta conveniente analizar los pros y contras que suscitan hacer uso de este recurso bancario.
Sin duda, la mayor de sus ventajas es facilitar la oportunidad de obtener un bien inmobiliario. A este logro se le adicionan otros aspectos, tales como:
El monto de dinero prestado varía según la entidad financiera a la cual te dirijas, y las condiciones que esta legalice para créditos hipotecarios. Aunado a otros criterios, como la capacidad de endeudamiento del solicitante y su relación con el avalúo certificado del inmueble. Además de su historial y compromisos crediticios.
No obstante, aún bajo las mejores circunstancias, la mayoría de los bancos facilitan solo el 70% o 80% del precio total de la compra.
Otra importante ventaja de comprar una casa mediante un crédito hipotecario, es que permite ocupar el inmueble mientras cancelas la deuda. Este beneficio solventa al instante problemas habitacionales. Además, elude pagos de alquiler, en vez de ellos, puedes destinar ese dinero al compromiso mensual del crédito.
En vista de que los créditos hipotecarios son dirigidos para la compra de bienes inmuebles, la cantidad de dinero prestada es elevada. Por tal motivo, el pago establecido por el banco se calcula en función del salario mínimo mensual del país en que se solicite.
También, de la nación depende cuantos SMMLV exija para aprobar el crédito. En base a ello se fija la cuota por debajo del 30% total de sus ingresos.
El plazo para cancelar totalmente un crédito hipotecario puede variar según el país, pero generalmente es mínimo 5 años y máximo 30 años. Por supuesto, se fija tomando en cuenta la cantidad prestada y la capacidad de pago del cliente.
Una vez firmes el contrato crediticio, el banco toma en garantía el inmueble financiado, este pasa a ser de tu propiedad y con eso eres responsable de pagar la hipoteca que recae sobre el mismo.
Las distintas plataformas bancarias informan a los usuarios acerca de los requisitos para solicitar un crédito. Así también, los términos y condiciones que manejan y demás aspectos de interés sobre créditos hipotecarios. De igual forma, podrás consultar en la web el estado de tu solicitud.
La tasa de interés corresponde al monto extra que cobran por prestarte dinero. Entendiendo que la cantidad aprobada fue en base de tu capacidad crediticia, la tasa de interés es igualmente calculada según tus posibilidades financieras.
Ahora bien, decidir ser beneficiado por un crédito hipotecario implica cumplir con ciertas condiciones y obligaciones crediticias. Al respecto, estas se sitúan como los principales inconvenientes de poseer un préstamo de esta índole.
La situación en contra más destacada de recurrir a un crédito hipotecario es el compromiso que este representa y las consecuencias que conlleva incumplir los acuerdos. Entre ellos:
Pese a que el deudor es el dueño del inmueble, la entidad financiera tiene autoridad para solicitar la venta forzosa del activo hipotecado, o en el peor de los casos, tomar posesión del mismo para subastarlo o venderlo. Estas acciones garantizan a la entidad financiera recuperar el dinero prestado.
Contraer una deuda por tiempo prolongado supone el riesgo de incumplir. Dado que pueden surgir imprevistos no contemplados al momento de aceptar el compromiso.
Cuando los pagos se realizan después de la fecha acordada, el banco procede a penalizar cobrando intereses adicionales por mora.
El cliente debe gestionar todos los requisitos y documentos de la propiedad antes de solicitar el crédito. Por tanto, este gasto es previo a la aprobación del mismo.
En consecuencia, es prudente contemplar detalladamente tanto los pros y contras antes de tomar una decisión.
La respuesta se obtiene aproximadamente en 45 a 60 días hábiles. Luego de introducir la solicitud al banco. Este verifica la autenticidad de los requerimos. Una vez completado el proceso, el banco contacta al cliente para desembolsar el dinero.
Una vez tomes la decisión de solicitar un crédito hipotecario, y sepas los beneficios y riesgos, lo que sigue es evaluar cuál se ajusta a tus requerimientos. En este orden, examina las ofertas de diferentes bancos y compara los documentos que se exigen, montos que otorgan, plazos e intereses. Luego de elegir la entidad financiera procura:
Una forma eficiente para ceñirse al compromiso crediticio es elaborar un presupuesto mensual. Así podrás establecer cuánto gastarías y, de esta manera, saber cuánto necesitas para atender el bienestar familiar incluyendo el pago de tu vivienda.
También es úti ajustar hábitos financieros positivos y desechar gastos innecesarios o postergables.
Enrique C. Livas 308, Col. Vista Hermosa en Monterrey, CP 64620, Nuevo León
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hrs