
Recent Posts
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?1 julio 2022
- Crowdsourcing inmobiliario, ¿qué es y cuáles son sus ventajas?25 junio 2022
- Tips para comprar vivienda en preventa1 junio 2022
- ¿Cómo calcular la renta de mi inmueble?
Categorías
Es común pensar y creer que es imposible y engorroso vender una casa con hipoteca y a su vez, que sus trámites sean poco convenientes. Pero la realidad es que resulta ser un proceso sin complicaciones, aunque, sí necesitas conocer algunos puntos importantes. Todos los aspectos que necesitas saber, te los contamos aquí.
Muchas preguntas suelen ocurrir a la hora de colocar en venta una casa hipotecada, pero, la más común es ¿se puede vender?, y la respuesta es sí, es posible. De hecho, existen varias formas de hacerlo. Es importante que sepas que al momento de vender tu casa hipotecada debes notificarlo al banco y recibir su autorización.
No debes tener preocupaciones a la hora de hacer esto. Además, si estás asesorado por una buena inmobiliaria, de seguro te resultará más rápido, fácil y sencillo. Basta que sepas con exactitud qué opción se adapta mejor a tu necesidad. A continuación, te mostramos las opciones que tienes para vender tu casa con hipoteca.
Existen varias formas de vender tu casa hipotecada, para ello, debes prestar atención a los siguientes tópicos. Solamente debes prestar atención a los aspectos involucrados en cada sección, ya que estos te facilitarán la culminación del proceso.
La venta sin subrogación es una de las opciones a evaluar si quieres vender tu casa con hipoteca y, consiste en que el acreedor podrá llevar a cabo la hipoteca; aun cuando el dueño del inmueble no sea el deudor (esto en caso de que el deudor no pague la deuda al vender su bien).
Esta opción es de hecho la más común y, según la situación que ocupes, puede ser la más apropiada y práctica. Pues se trata básicamente en que al vender el inmueble el nuevo propietario no solo adquiere el bien económico; sino que, adquiere también la deuda hipotecaria.
En este caso, el banco que ha acreditado al comprador debe pagar la deuda al banco del vendedor. En consecuencia, se levantará la hipoteca y de esa manera la casa pasa a ser del nuevo propietario. A su vez, este queda pagando su crédito hipotecario.
Este caso específico se facilita mucho más cuando el banco del vendedor y comprador es el mismo. Esto debido a que este solo tendrá que cambiar el nombre de deudor y pasar la deuda al nuevo comprador.
Este proceso es uno de los más estratégicos al momento de vender una casa con hipoteca y es que es uno de los más cómodos. Puesto que el comprador se compromete, bajo un contrato legal, a pagar un porcentaje de la casa por adelantado.
Con este pago adelantado, el vendedor cancela la deuda total al banco y, se levanta la hipoteca; la cual finaliza la obligación de pago y el registro público de la casa es cambiado. La propiedad es entregada al nuevo dueño cuando la casa es finalmente libre de deuda.
Consiste en una posibilidad que surge de la necesidad de comprar una vivienda mientras se encuentra otra en venta, también hipotecada y de tu propiedad. Esto puede pasar por varias razones, por ejemplo, al irte a vivir a otra ciudad.
Aunque es una formula no muy común, te ofrece la facilidad de pagar dos hipotecas unificadas, con una cuota mensual menor que la cantidad separada. Esto te permite cumplir con la obligación hipotecaria siempre que se venda el primer inmueble en un plazo que puede estar entre 6 meses y 5 años.
Es importante que sepas que cada uno de procesos, formas y/o maneras de vender una casa con hipoteca deben ser netamente notariados; como todo lo que compete al ámbito legal.
Ahora bien, una de las principales cosas que debes hacer si deseas vender un inmueble hipotecado es analizar el momento de la venta; es decir, verificar que el momento sea el adecuado. También, debes estudiar el monto de la deuda a pagar y el precio de la casa. Todo esto para que sepas que te conviene más.
Una vez que conozcas todos los métodos para vender una casa con hipoteca partes entonces a elegir tu mejor opción. Por supuesto, necesitarás un buen asesoramiento para resguardar todo el proceso legal y realizar todas las operaciones. Por ello no hay nada mejor que contratar una inmobiliaria.
Para obtener los mejores resultados es ideal consultar a profesionales que te vinculen con quien será tu mejor comprador. Por eso, lo más conveniente es trabajar de la mano con una buena inmobiliaria; esto hará tu proceso más seguro, confiable y eficaz.
De igual modo, la inmobiliaria te ayudará a transformar una venta, que pueda ser compleja, en una gran oportunidad para ti y el comprador.
Enrique C. Livas 308, Col. Vista Hermosa en Monterrey, CP 64620, Nuevo León
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hrs